Uso de cookies en las páginas web del Ayuntamiento de A Coruña
En las páginas web municipales utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o conocer como cambiar la configuración, en nuestra página de "Normas de uso".
Invierno (octubre a mayo, excepto Semana Santa):
Lunes a domingo de 10:00 h. a 18:00 h. (desde media hora antes del cierre, no se permite el acceso).
Semana Santa 2015 (30 de marzo a 5 de abril - ambos inclusive):
Lunes a domingo de 10:00 h. a 19:30 h. (desde media hora antes del cierre, no se permite el acceso).
Verano (junio a septiembre):
Lunes a domingo de 10:00 h. a 21:00 h. (desde media hora antes del cierre, no se permite el acceso).
TARIFA GENERAL
Entrada: 3 €
TARIFA REDUCIDA
Entrada: 1,5 €
Beneficiarios:
CUOTA CERO
CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y ATENCIÓN DE VISITANTES DE LA TORRE DE HÉRCULES - CIAV
Tiene como finalidad facilitar información a los visitantes y realizar la venta de entradas.
Dirección: Calle Doctor Vázquez Iglesias nº 1, C.P. 15002 A Coruña (aparcamiento de la Torre de Hércules)
Teléfono: 981 223 730
Web: www.ciav.torredeherculesacoruna.com
Horario:
VISITA VIRTUAL A LA TORRE DE HÉRCULES
La visita se realiza al interior y exterior de la Torre de Hércules, al Parque Escultórico, al yacimiento natural y al entorno natural del faro mediante imágenes de 360º con información adicional (fichas, textos e ilustraciones).
La información que acompaña a las fotografías del monumento se han editado en doce idiomas: castellano, gallego, catalán, euskera, portugués, inglés, francés, italiano, alemán, japonés, chino y ruso. Se han añadido locuciones en castellano, gallego, inglés y francés.
Acceso a la aplicación a través de: www.torredeherculesacoruna.com
VISITAS GUIADAS A LA TORRE DE HÉRCULES
Horario:
Reserva:
Precio: se abona la entrada al recinto.
Duración: una hora aproximadamente.
Itinerario: el punto de encuentro será el Centro de Interpretación y Atención al Visitante - CIAV, la visita incluirá dicho centro, una referencia al entorno del monumento, al Parque Escultórico y al interior de la Torre de Hércules.
VISITAS GUIADAS ENTORNO DE LA TORRE - PUNTA HERMINIA - ROTEIROS POLA TORRE
Acceso: gratuito.
Destinatarios: grupos reducidos de 15 personas. Los menores deberán ir acompañados de un adulto.
Fechas: último domingo de cada mes
Horario: a las 10:00 h. y a las 12:00 h.
Duración: 2 horas aproximadamente.
Desarrollo de la visita: recorrido circular a pie por los senderos del cabo desde la Oficina de Turismo de la Torre de Hércules hasta Punta Herminia.
Durante el recorrido los guias explicarán las especies que se pueden observar, los valores naturales de la zona y las amenazas a las que se ve sometida.
Inscripción: los interesados deben enviar un mail a gnhabitat@yahoo.es con el asunto "Roteiros", indicando los siguientes datos:
Más información:
DIRECTORA: Ana María Santorun
NORMATIVA
TITULARIDAD
DATOS DE INTERÉS
Declarada Bien de Interés Cultural desde 1931.
HISTORIA
La Torre de Hércules es el faro romano más antiguo del mundo y el único que se conserva en servicio. Construida en siglo II, en la época del Emperador Trajano, por un arquitecto de Coimbra de nombre Caio Servio Lupo, su luz ha sido desde siempre un punto de referencia para los navegantes.
El revestimiento exterior actual es del siglo XVIII, obra de Eustaquio Giannini.
La Torre de Hércules está situada en la costa norte de la península coruñesa, en un cerro de unos 50 metros de altitud.
En sus alrededores se encuentra el Parque Escultórico de La Torre de Hércules.
DATOS GEOGRÁFICOS
LEYENDAS
Muchas son las leyendas que giran en torno al faro, pero quizás una de las más conocidas es la que cuenta que vivía en estas tierras un gigante llamado Gerión. Durante tres largos días, Hércules, hijo del dios Zeus, lucha con el gigante y le vence, cortándole la cabeza y mandando construir sobre ella una torre para conmmemorar su victoria.
HERMANAMIENTO
El hermanamiento de la Torre de Hércules con la Estatua de la Libertad tuvo lugar el día 9 de septiembre del año 2008 teniendo en cuenta los lazos de unión de estos monumentos a ambos lados del Atlántico. Los hechos que vinculan A Coruña con Estados Unidos fueron la importancia del puerto coruñés en el suministro logísitico a las colonias durante la Guerra de la Independencia, la expedición que llegó a la isla de Manhattan, los emigrantes que dejaban atrás la Torre y eran recibidos por la Estatua de la Libertad y la estancia de dos presidentes de los Estados Unidos de América en A Coruña, entre otros vínculos.
Esta iniciativa se ha llevado a cabo a petición del Instituto de Estudios Torre de Hércules y con el apoyo del Servicio Nacional de Parques Naturales de Estados Unidos.
El día 26 de septiembre de 2008 se celebró el acto de hermanamiento de la Torre de Hércules con el Faro del Morro, un faro situado en Cuba con una antigüedad de 153 años.
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
La Torre de Hércules fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el día 27 de junio de 2009.
RÉPLICAS DE LA TORRE DE HÉRCULES
Con motivo del nombramiento de la Torre de Hércules como Patrimonio de la Humanidad, se pueden adquirir réplicas de la misma en el lugar que se indica a continuación:
Talleres Armadillo
Dirección: Calle Severo Ochoa Parcela 58 Sótano C (Polígono de La Grela) C.P. 15008 A Coruña.
Teléfono: 981 142 616
Mail: armadillo@mundo-r.com
CÓMO LLEGAR
Bus Urbano
Parada de Taxi
Bicicoruña
Aparcabicicletas
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari y Microsoft Internet Explorer 10 o superior. Instalar ahora un navegador compatible